Contagious de Jonah Berger: Claves para Hacer tu Contenido Viral

En «Contagious: How to Build Word of Mouth in the Digital Age», Jonah Berger ofrece valiosas herramientas para entender por qué algunas ideas o productos se vuelven virales y cómo podemos influenciar este proceso.

Después de leer este libro, lo que más resalta es su propuesta de los seis pilares STEPPS: Valor Social, Disparadores, Emoción, Público, Valor Práctico y Historias.

Aunque parece claro en teoría, aplicar estos seis principios en la práctica puede representar un desafío. La clave está en identificar correctamente cada aspecto de los pilares STEPPS y adaptarlos a la realidad específica de tu negocio.

Esto requiere de una profunda comprensión de tu marca, mucha experimentación y en ocasiones, la ayuda de expertos.

Este libro resulta esencial para cualquier persona involucrada en el mundo del marketing, negocios y comportamiento del consumidor. Los conceptos que Berger propone son claros y aplicables en la era digital actual, donde la difusión boca a boca juega un papel crucial.

A continuación te cuento un poco más sobre cómo utilizar las herramientas que presenta «Contagious: How to Build Word of Mouth in the Digital Age».


¿Que aprendí de Contagious?

🤗 Aprendí que las emociones intensas impulsan a compartir. Al crear contenido que toque el corazón, mi mensaje se vuelve contagioso.

⚡ Descubrí cómo los recuerdos cotidianos pueden convertirse en poderosos impulsores para un producto.

💬 Aprendí que compartir información novedosa e interesante nos hace destacar. El conocimiento es poder y atractivo social.

Libro Contagious por Jonah Berger

¿Cuáles son los principales conceptos presentados en Contagious por Jonah Berger?

«Contagious» presenta diversos conceptos clave empaquetados en lo que Berger denomina como los «seis pilares STEPPS» para la difusión de contenido.

Estos 6 pilares son son:

  • Social Currency (Moneda Social): Las personas comparten cosas que las hacen parecer inteligentes, interesantes o a la vanguardia.
  • Triggers (Disparadores): Cosas que están en la parte superior de nuestra mente son más propensas a ser habladas. Berger habla sobre cómo los disparadores ambientales pueden llevar a las personas a pensar en productos o ideas relacionadas.
  • Emotion (Emoción): Cuando nos importa algo, lo compartimos. Las emociones intensas, ya sean positivas o negativas, suelen impulsar a las personas a compartir.
  • Public (Público): Cuando podemos ver lo que otros están haciendo, somos más propensos a imitarlo. Los comportamientos visibles son más fáciles de imitar y por lo tanto más propensos a volverse virales.
  • Practical Value (Valor Práctico): Las personas comparten cosas que tienen valor útil. Las ideas o productos que pueden ayudar a los demás tienden a ser compartidos.
  • Stories (Historias): La información a menudo llega a nosotros en forma de historias. Las narrativas atractivas o envolventes pueden llevar a que las personas compartan productos o ideas como parte de la historia.

Cada uno de estos principios juega un papel en la forma en que se comparten y difunden las ideas, y juntos forman un marco útil para entender la viralidad y la popularidad en nuestra era digital.

¿Cuáles son los principales desafíos para aplicar los conceptos de Contagious y cómo se pueden superar?

Aplicar los seis pilares STEPPS en la práctica real puede ser desafiante ya que cada pilar debe inspeccionarse en profundidad para su aplicación adecuada en una estrategia de marketing.

Por ejemplo, encontrar el valor social adecuado o identificar los disparadores correctos puede ser un proceso de prueba y error. También puede haber desafíos en la traducción de estos conceptos abstractos en estrategias concretas que funcionen en cada caso particular de negocio.

Para superar estos desafíos, lo imprescindible es contar con una comprensión sólida de la marca o producto y su audiencia. También se requiere experimentación y refinamiento continuos.

¿Recomiendo leer Contagious de Jonah Berger?

«Contagious: How to Build Word of Mouth in the Digital Age» es una lectura esencial para cualquier persona interesada en marketing, negocios o comportamiento del consumidor.

Jonah Berger explica de forma clara y aplicable cómo y por qué ciertas ideas y productos se vuelven virales o populares, proporcionando una plantilla sobre cómo cualquiera puede mejorar la visibilidad y compartición de su propia idea, producto o marca.

El libro ofrece ejemplos concretos y estudios de caso que pueden inspirarte y proporcionarte ideas prácticas para tus propias situaciones. Además, los conceptos son fáciles de entender y muy relevantes en la era digital actual, donde la difusión de boca en boca es más importante que nunca.

Foto Fabricio Bossio

Fabricio Bossio

Hola, soy Fabricio Bossio, un ferviente lector y un apasionado de los negocios digitales. En los últimos años, he leído y estudiado más de 150 libros de negocios, y cada uno de ellos ha contribuido a mi formación y comprensión del mundo empresarial. En este sitio comparto mis apuntes y resúmenes de los libros que más me impactaron.